
LAS MEJORES CARTAS DE LA CIUDAD EN RUINAS
Saludos a todos, soy JaViLLaNo, jugador del equipo OverMauze y en el artículo de hoy os traigo otro pequeño ranking sobre las mejores cartas que nos ha traído la Sala de los Expedicionarios. La Liga de los Expedicionarios cierra sus puertas con la cuarta y última ala. Llegados a este punto ya podemos hacer un pequeño resumen global de lo que nos ha parecido esta aventura. Las expectativas iniciales eran quizás un poco conservadoras y situaban a LoE a la altura de Montaña Roca Negra (negativamente hablando, claro). Sin embargo la realidad ha sido, para alegría de todos, bien distinta, trayendo muchas de las cartas que se verán en el metajuego de forma permanente en el futuro. No sabemos si veremos más cartas con la dinámica Descubrir en otro momento pero es sin duda una de las mecánicas más fuertes que ha sacado Blizzard hasta la fecha. Dicho esto, analizamos las mejores cartas de la sala de los expedicionarios y echamos el cierre a esta miniserie con nuestro particular ranking:
1.- Saqueador de tumbas
Esta carta pasó en principio un tanto desapercibida, pero se ha convertido en una pieza muy importante en casi cualquier versión de Pícaro. Sus 4 p. de vida hacen que no aguante mucho en mesa, pero con esos 5 p. de ataque se puede tradear con Sylvanas Brisaveloz, Eructador de lodo, Loatheb, etc. Especial mención a Miracle Rogue, que parece volver a tener sitio en el metajuego gracias a La moneda con la que te recompensa Saqueador de tumbas al morir.
2.- Conservador del museo
La otra gran carta de Sacerdote de LoE, tras Sepultar. Aunque no te da gran presencia en mesa sí consigues ventaja de cartas y la opción de escoger una con Último aliento, que suelen ser más que decentes. Gran incorporación para una clase que suele jugar partidas lentas y se puede permitir perder un poco de tempo en turno dos.
3.- Ídolo del cuervo
Ya hemos hablado de la mecánica Descubrir, y es que parece que tener este atributo en la carta es garantía de éxito. El Druida tiene tres hechizos para el inicio del juego muy buenos (Cólera, Crecimiento salvaje y Estimular), jugando esta carta en turno uno con un poco de suerte puede darte una gran ventaja de tempo que en muchos casos será definitiva. Si por el contrario, no la robas hasta que la partida está avanzada, siempre puedes ciclarla y buscar algo que te beneficie en ese momento.
4.- Archiladrón Rafaam
Por razones obvias solo tiene cabida en mazos de Control, siendo el Guerrero el que tiene más opciones de sacarle partido. El problema son esos 7 p. de vida que la hacen vulnerable al Cazador de fieras entre otras cosas y como consecuencia perder el turno por completo. Sin embargo, los artefactos son tremendamente poderosos y te pueden permitir recuperarte de un turno lento si aún tienes vida suficiente y en muchos casos prácticamente cerrar la partida si tu oponente se ha quedado sin respuestas.
Menciones especiales
Elise Buscaestelar: El diseño de esta carta es único y muy especial y solamente por ello ya merece una mención. Con casi total seguridad no será vista en ningún torneo y difícilmente en partidas con rango una vez la gente deje de hacer experimentos con ella. Estadísticamente no robarás al mono dorado hasta que te queden unas cuatro cartas en el mazo por lo que será complicado sacarle un valor real. Puede tener su sitio si el metajuego tiende a control, cosa que hemos visto pocas veces en estas 21 temporadas de juego.
Retacos tambaleantes: Su uso en el modo con rango será marginal pero es una carta muy interesante y con mucho potencial en la arena, donde los silencios y los hechizos de área son escasos.
Y para vosotros, ¿cuáles han sido las mejores cartas de esta última ala, o las más destacables?